Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-13T13:57:27Z
dc.date.available 2019-06-13T13:57:27Z
dc.date.issued 1961
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76405
dc.description.abstract El diseño de un espectrógrafo estelar, tiene como problema principal conseguir que entre la mayor luz posible dentro de la ranura del mismo, sin desmedro de su calidad óptica. En un telescopio reflector, la pupila de entrada tiene el aspecto de una corona circular iluminada por la luz estelar. Este haz con semejante geometría debe caer sobre el elemento dispersor -en nuestro caso una red rectangular- que por lo general tiene una geometría bastante diferente. La primer idea que se tiene, es que el haz debe estar contenido completamente en la red para no perder luz. Esta idea serla correcta si se pudiera disponer de redes de cualquier tamaño, pero no siendo ésta la realidad, es menester tener en cuenta otros factores para poder obtener -con una red de tamaño dado- el máximo rendimiento. es
dc.format.extent 36-40 es
dc.language es es
dc.subject espectrógrafo estelar es
dc.title Problemas de máximo rendimiento de espectrógrafos con red de difracción es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Landi Dessy, Jorge es
sedici.subject.materias Ciencias Astronómicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.event Tercera Reunión Científica de la Asociación Argentina de Astronomía (La Plata-San Miguel, septiembre 1960). es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 3 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)