La situación de salud de una población es el resultado de la interacción de una serie de condicionantes que determinan su grado real y potencial de bienestar. La salud es una parte integral del desarrollo general. Los factores que influyen en la misma son, por tanto, sociales, culturales, educativos y económicos, además de biológicos y medioambientales (OMS 1989). El objeto del presente estudio es analizar las características sociales, condiciones de vida y procesos culturales de dos comunidades, Villa Catela (Ensenada) y Barrio Obrero (Berisso), durante el año 2008 por alumnos y docentes de la Asignatura Odontología Preventiva y Social de la FOLP. Se realizaron entrevistas con los líderes comunitarios y a través de la mediación con ellos, se consiguieron lugares, que fueron utilizados como subsedes operacionales, para instalar equipamiento simplificado y reunir a la comunidad. Ambas comunidades tienen carencia de servicios públicos y sanitarios, donde predominan elevados índices epidemiológicos, determina que ambas poblaciones presenten alto riesgo de padecer patologías de diversa etiología. Se concluye que es prioritario planificar diversas acciones de educación continua en salud, capacitar a líderes comunitarios y organizar a la comunidad para mejorar sus condiciones de vida y prevenir enfermedades.