Llevar a cabo las actividades de captura y modelamiento de requerimientos no es una tarea sencilla. Ésta requiere realizar un análisis profundo de las necesidades de los clientes y demanda cierto grado de experiencia de los analistas. Para comunicar satisfactoriamente los requerimientos, se deben aprovechar los instrumentos provistos por las técnicas de especificación (por ejemplo, relaciones entre casos de uso) de forma tal que se evite la redundancia y se promueva el reuso y abstracción de comportamiento. En la práctica, estos instrumentos no son utilizados tanto como deberían y es necesario que los analistas revisen los documentos periódicamente para preservar la calidad de los requerimientos.
Desafortunadamente, inspeccionar los documentos manualmente es una tarea compleja y ardua. Por ello, en este artículo presentamos un enfoque semi-automático que permite encontrar defectos en las especificaciones de casos de uso y solucionarlos por medio de refactorizaciones. El enfoque implementa heurísticas avanzadas para localizar los defectos (por ej., comportamientos duplicados) y mecanismos que agilizan su resolución.
El enfoque fue evaluado en sistemas reales, obteniendo resultados preliminares prometedores.