Los programas educativos de formación de postgrado deben ser flexibles y adaptarse a los cambios científicos y a las necesidades del medio, para asegurar el nivel de competitividad y el grado de capacitación de los egresados en el campo laboral y social. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la capacitación y actualización después de egresados. Esta investigación consistió en un estudio de tipo descriptivo, la población la constituyeron los egresados de la FOLP de la UNLP entre los años 2001–2005; la recopilación de la documentación se obtuvo en el CESPI. La información se obtuvo mediante una encuesta estructurada aplicada por Internet, entrevistas personales y telefónicas.
Notes
Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2009.
General information
Exposure date:2009
Issue date:2009
Document language:Spanish
Event:Jornadas por el Cincuentenario de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, 2009)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)