Los cambios tecnológicos y el avance de los conocimientos que se suceden hoy en día dificulta la tarea de determinar los contenidos de la enseñanza de la educación superior y mucho más el proceso de transición con la actividad laboral. Los egresados son la mejor proyección social de la Universidad, la constitución de la identidad profesional está representada por la evaluación que hacen los mismos en cuanto a la capacitación obtenida en la carrera, es decir el grado de satisfacción de los conocimientos adquiridos en su formación. El presente trabajo consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo, El universo de estudio estuvo constituido por los egresados de la FOLP entre los años 2001 – 2005. La información fue recopilada a través de un instrumento elaborado ad hoc encuesta estructurada y registros documentales de la FOLP y del CeSPI.
Notas
Resumen publicado en Libro de resúmenes. Producción en Investigación, Docencia, Gestión, Extensión. Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2009.
Información general
Fecha de exposición:2009
Fecha de publicación:2009
Idioma del documento:Español
Evento:Jornadas por el Cincuentenario de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, 2009)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)