Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-19T12:37:54Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T12:37:54Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76676 | |
dc.description.abstract | El avance y difusión de la tecnología informática ha producido un gran impacto desde el punto de sociológico, económico y jurídico. Hoy en día esta tecnología se infiltra en servicios, productos y procesos existentes, genera nuevos bienes y actividades y ocasiona cambios fundamentales, tanto en la producción como en el comercio, en las comunicaciones, en la forma de contratación y hasta en la forma de cometer delitos. Cotidianamente hacemos uso de las tecnologías informáticas o también llamadas tecnologías de la información, cuando nos conectamos a Internet para revisar nuestro correo electrónico, cuando realizamos cualquier operación a través de un cajero automático del banco, etc. Por supuesto, el derecho no puede quedar al margen de estos cambios. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | derecho civil | es |
dc.subject | derecho informático | es |
dc.subject | contratos | es |
dc.title | Derecho en la era digital y contratos y contratación informática | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.creator.person | Saragusti, Manuel Fernando | es |
sedici.description.note | Trabajo final de la materia Derecho informático de la Especialización en Derecho Empresario, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Trabajo practico | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |