Busque entre los 168957 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-19T13:58:29Z | |
dc.date.available | 2019-06-19T13:58:29Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76703 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo propone una serie de reflexiones iniciales en torno a los vínculos existentes entre arte y política, visualizados específicamente en la relación que construyen los grupos de teatro comunitario argentino con el Estado. Enmarcado en una investigación postdoctoral, este trabajo se concibe como un primer acercamiento hacia la comprensión del modo en que se negocian, tensionan, disputan y consensuan las políticas culturales impulsadas por los distintos estamentos del Estado, y las formas en que los grupos de teatro comunitario se reapropian de ellas, habilitando nuevos canales de participación política capaces de convertirse en reductos de ejercicio de la ciudadanía. De esta forma el trabajo planteará, en una primera parte, una serie de reflexiones sobre las políticas culturales en Argentina, para luego enfocarse en la “coyuntura cultural” de los últimos 13 años (2002- 2015) en la Provincia de Buenos Aires y la ciudad de Buenos Aires, específicamente en aquellas políticas que dialogaron/dialogan con el teatro comunitario. Desde allí, plantearemos la necesidad de repensar las modalidades de este diálogo. La pregunta de fondo nos interpela, entonces, a interrogarnos por los distintos paradigmas culturales que sustentan las políticas culturales estatales, y, por el otro, a pensar las prácticas artísticas comunitarias –en este caso el teatro- como espacios capaces de potenciar o disputar esos paradigmas, a través de la participación ciudadana. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | teatro | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.title | Arte, Estado y ciudadanía. Primeras reflexiones en torno al vínculo entre el teatro comunitario argentino y el Estado | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa37Fernandez.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Fernández, Clarisa Inés | es |
sedici.description.note | Mesa 37: Sobre políticas estéticas. Arte, política, memoria | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |