Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-21T13:09:45Z
dc.date.available 2019-06-21T13:09:45Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76812
dc.description.abstract El objetivo de este trabajo es analizar algunas de las dimensiones de la visión que sobre la actividad profesional de los psicólogos en el Primer Nivel de Atención y Complejidad (PNAyC) en la Argentina tienen los expertos en Psicología Comunitaria. Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación más amplio perteneciente a una beca de iniciación a la investigación de la CIC y desarrollado desde el CEREN en el cual me propongo indagar acerca de las actividades profesionales y las modalidades de intervención de los psicólogos que trabajan en Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el partido de La Plata. Es en este marco, previo a la salida al campo, se vislumbró la posibilidad de abordar y entrevistar en profundidad a expertos para conocer lo que ellos han observado y piensan acerca de la actividad e intervenciones del psicólogo en este nivel de atención. Los datos que estos actores aportaron se analizaran partiendo de la perspectiva conceptual de la Teoría de la Actividad ya que se trata de un recurso útil para pensar la actividad del psicólogo en el ámbito de la atención primaria de la salud (APS) en CAPS, no en términos de acciones y decisiones individuales sino como parte de un sistema más amplio, complejo y atravesado por tensiones de distinta índole (como el de los marcos normativos que legislan a las practicas del psicólogo en la atención de la salud mental en el Primer Nivel de Atención y explicitan el deber del trabajo del psicólogo en el CAPS). El sujeto, representado en este caso por los psicólogos que trabajan en CAPS, constituye el subgrupo cuyo accionar se elige como punto de vista en el análisis. es
dc.language es es
dc.subject psicología es
dc.title El psicólogo en el sistema sanitario es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa44Garzaniti.pdf/view?searchterm=None es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Garzantini, Ramiro es
sedici.description.note Mesa 44: El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)