Busque entre los 168757 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-21T13:26:28Z | |
dc.date.available | 2019-06-21T13:26:28Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76815 | |
dc.description.abstract | Este trabajo propone presentar un recorrido posible, ni único ni definitivo, por un conjunto de categorías teóricas que se consideran relevantes para el estudio de los procesos de salud-enfermedad-atención desde una mirada que intenta recuperar el análisis de las representaciones y prácticas de los sujetos, y busca desentrañar relaciones de poder, dominación y resistencia incluyendo una perspectiva de género. La elección de las categorías que se recuperan en este trabajo surge de los debates grupales desarrollados en el marco del PPID “Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género” que se propone analizar ciertos eventos significativos en la vida de los sujetos (paternidades, maternidades, nacimientos, abortos voluntarios, enfermedades/padecimientos) en los que se expresan procesos de desigualdad, considerando las respuestas sociales (individuales, grupales, colectivas, institucionales) que se articulan y despliegan frente a ellos. En este sentido el trabajo se estructura recuperando algunas claves analíticas para construir la mirada sobre este tipo de eventos: proceso salud-enfermedad-atención, género, hegemonía, Estado y medicalización. Asimismo, su presentación en este breve trabajo aspira a constituir un aporte a quienes deciden introducirse en estas temáticas, estableciendo tal vez parte de un punto de inicio en un camino que llevará, seguramente, por diversas bifurcaciones. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | salud | es |
dc.subject | enfermedad | es |
dc.subject | atención | es |
dc.subject | género | es |
dc.title | Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género: una posible aproximación conceptual | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa44Pagnamento.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Pagnamento, Licia Viviana | es |
sedici.creator.person | Weingast, Diana Beatriz | es |
sedici.creator.person | Caneva, Hernán Andrés | es |
sedici.creator.person | Castrillo, María Belén | es |
sedici.creator.person | Hasicic, Cintia | es |
sedici.creator.person | Specogna, Mariana Bárbara | es |
sedici.description.note | Mesa 44: El nacimiento de la clínica. Ciencias sociales y salud | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |