Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-21T17:46:12Z | |
dc.date.available | 2019-06-21T17:46:12Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76884 | |
dc.description.abstract | Lo que en la actualidad se entiende por “deporte” está mediado por distintas y distintivas significaciones. Si bien las diferencias que puedan encontrarse, seguramente podría señalarse como suelo de creencias comunes la idea de que los Juegos Olímpicos constituyen la expresión máxima del fenómeno de deportivización. Precisamente, las manifestaciones gimnásticas en los primeros Juegos Olímpicos y las retóricas cientificistas asociadas a éstas muestran una serie de dimensiones que son tematizadas en este escrito: la actividad física como modo de representatividad de la Patria y de fortaleza de la raza, la (con)fusión que se produce entre cuerpos individuales fuertes con los cuerpos colectivos sanos, los límites borroneados entre juegos, bailes tradicionales, gimnasias y deportes, la preeminencia de saberes técnicos, entre otras cuestiones. Todo ello presentado a partir de diversos registros cinematográficos realizados por el Comité Olímpico Internacional de los primeros Juegos Olímpicos, entre 1986 y 1936, analizados a raíz de extender lo que Norbert Elias llamó “el proceso de deportivización” como análogo de un “proceso de estetización”, lo cual configuró los modos en los que incluso en la actualidad se interpretan las prácticas corporales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | proceso de estetización | es |
dc.subject | proceso de deportivización | es |
dc.subject | cine | es |
dc.subject | Juegos Olímpicos | es |
dc.title | La invención de (un modo de ver) lo deportivo. Sentidos estéticos y políticos en registros cinematográficos de los primeros Juegos Olímpicos (1896-1936) | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa46Galak.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Galak, Eduardo Lautaro | es |
sedici.description.note | Mesa 46: Homo Ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |