Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-21T18:58:01Z
dc.date.available 2019-06-21T18:58:01Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76905
dc.description.abstract La presente ponencia tiene por objeto caracterizar diversas modalidades de cine desde la perspectiva de la producción audiovisual alternativa, que surge en los años ochenta, en el contexto de la democratización político-cultural que vivió América Latina. Definimos este tipo de producciones como “alternativas”, para diferenciarlas del circuito comercial que trabaja con modos de producción más industrial-comercial. Mientras que estas últimas están orientadas principalmente al mercado nacional o internacional, las producciones alternativas tienen como uno de sus principales destinatarios al sector social al que pertenece el grupo que las produce. Si bien en el heterogéneo campo de esas producciones audiovisuales alternativas podemos mencionar el documental, el político y piquetero, el comunitario, el villero y el cine con vecinos, en este trabajo nos abocaremos a los tres últimos. En esta elección priorizamos aquellas modalidades que expresan la necesidad que tienen diversos sectores populares de ser ellos mismos los que cuentan sus historias a través de relatos sobre las problemáticas sociales que los aquejan. La importancia de estudiar estas experiencias radica en que se trata de un sector habitualmente invisibilizado que, no obstante, representa una propuesta cualitativamente diferente a las comerciales, al promover la cultura y la educación popular. es
dc.language es es
dc.subject cine es
dc.subject experiencias alternativas es
dc.title Democratización de la producción audiovisual. Las nuevas tecnologías como soporte para el desarrollo de experiencias alternativas es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa47Barnes.pdf/view?searchterm=None es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Barnes, Carolina es
sedici.creator.person Quintar, Aída es
sedici.description.note Mesa 47: La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)