Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-24T12:33:40Z
dc.date.available 2019-06-24T12:33:40Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76922
dc.description.abstract El texto Apuntes sobre la creación de arreglos corales no es más que el resultado “temporal, dinámico y lejos de lo absoluto” de una serie de reflexiones y conclusiones “provisorias” a las que he ido arribando en tres décadas de escribir arreglos vocales sobre matrices musicales populares argentinas y latinoamericanas. Hay dos lugares permanentes de arribo: uno, el que direcciona la práctica ejercida sobre agrupaciones mixtas y de voces iguales, pequeños y grandes formatos de características diversas en cuanto a niveles de resolución, perfil artístico y particularidades culturales entre otras variables. El segundo lugar emerge de la re significación continua de lo aprendido, lo incorporado a partir de la reflexión, la lectura o la escucha regular de la producción de otros colegas con los que compartimos profesión y oficio. El arreglo vocal, que es el eje central de esta exposición, supone una situación particular en el espacio de la composición. Es un proceso creativo que se inicia a partir de una matriz dada, de una originalidad que, además de no serle propia, contiene una lógica y sentido definidos. Por lo tanto arreglar es concretar en un nuevo plano físico, audible, acústico, esa matriz que se apropia. El éxito de esta concreción permitirá que surja una impronta nueva, una música distinta. Esta nueva originalidad es producto de la decisión que el compositor toma sobre las herramientas que selecciona, y en éstas, inevitablemente está la mirada personal. ¿Cómo se configura esta visión? En mi caso, desde la elección de la obra y su pertinente análisis, atravesando aquellos puntos que caracterizan la conformación de ciertos tópicos estilísticos, la influencia de lenguajes no vocales y la relación con el texto. Lejos del objetivo de sentar sentencias, pero si con el propósito de aportar al debate y la discusión, el texto tiene como pretensión evidenciar un lugar en el que se puede intervenir creativamente e integrarse al complejo y maravilloso mundo de las voces, sin perder de vista el respeto por los trayectos de la historia y porque no, instando a animarse a recorrer caminos nuevos, esos que el arte a diario ofrece, provoca y desafía. es
dc.format.extent 181-192 es
dc.language es es
dc.subject música popular es
dc.subject arreglo vocal es
dc.title Apuntes sobre la creación de arreglos corales es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1583-2 es
sedici.creator.person Correa, Eduardo es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Bellas Artes es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-10
sedici.relation.event I Congreso Internacional de Música Popular (La Plata, octubre 2016). es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)