Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-24T16:23:44Z
dc.date.available 2019-06-24T16:23:44Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76980
dc.description.abstract El proyecto “Desarrollo de Herramientas para la Operabilidad de Procesos” tiene como objetivo general desarrollar herramientas para la operación de procesos, enfocado principalmente hacia los procesos químicos e industriales. Para ello, se diseñarán, adaptarán y/o aplicarán herramientas propias de la Operabilidad de Procesos (flexibilidad, controlabilidad, confia-bilidad, robustez). Los procesos que tendrán prioridad son los que están implementados en la planta piloto de la Facultad de Ingeniería de la UNSa (extracción líquida-líquida, absorción gas-líquida, producción de vapor, pasteurización, reacción, entre otros), y los procesos vinculados al gas, al petróleo, al litio y a las energías no convencionales ―especialmente, a la energía solar―. Los objetivos particulares del proyecto propuesto son los siguientes: 1) Desarrollar métodos para determinar y aumentar la flexibilidad de procesos; 2) Desarrollar sistemas de supervisión; 3) Desarrollar sistemas de control avanzados; 4) Desarrollar material para la enseñanza de Ingeniería Química (simula-dores, optimizadores, sistemas de control, publicaciones y apuntes). Para alcanzar los objetivos propuestos, se emplearán técnicas del campo de la Ingeniería de Procesos (simulación, optimización, diseño) y de la Inteligencia Artificial (sistemas expertos fuzzy, redes neuronales, minería de datos). es
dc.language es es
dc.subject procesos industriales es
dc.subject operabilidad es
dc.subject flexibilidad es
dc.subject controlabilidad es
dc.subject confiabilidad es
dc.title Desarrollo de herramientas para la operabilidad de procesos es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-3984-85-3 es
sedici.creator.person Tarifa, Enrique E. es
sedici.creator.person Martínez, Sergio L. es
sedici.creator.person Domínguez, Samuel Franco es
sedici.creator.person Chalabe, Susana es
sedici.creator.person Ituarte, Luis E. es
sedici.creator.person Núñez, Álvaro es
sedici.creator.person Yurquina, Cristian D. es
sedici.creator.person Aramayo, Ubaldo J. M. es
sedici.creator.person Copa, Flavia A. es
sedici.description.note Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes. es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Red de Universidades con Carreras en Informática es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2019-04
sedici.relation.event XXI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2019, Universidad Nacional de San Juan). es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76941 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)