El proyecto “Desarrollo de Herramientas para la Operabilidad de Procesos” tiene como objetivo general desarrollar herramientas para la operación de procesos, enfocado principalmente hacia los procesos químicos e industriales. Para ello, se diseñarán, adaptarán y/o aplicarán herramientas propias de la Operabilidad de Procesos (flexibilidad, controlabilidad, confia-bilidad, robustez). Los procesos que tendrán prioridad son los que están implementados en la planta piloto de la Facultad de Ingeniería de la UNSa (extracción líquida-líquida, absorción gas-líquida, producción de vapor, pasteurización, reacción, entre otros), y los procesos vinculados al gas, al petróleo, al litio y a las energías no convencionales ―especialmente, a la energía solar―.
Los objetivos particulares del proyecto propuesto son los siguientes: 1) Desarrollar métodos para determinar y aumentar la flexibilidad de procesos; 2) Desarrollar sistemas de supervisión; 3) Desarrollar sistemas de control avanzados; 4) Desarrollar material para la enseñanza de Ingeniería Química (simula-dores, optimizadores, sistemas de control, publicaciones y apuntes).
Para alcanzar los objetivos propuestos, se emplearán técnicas del campo de la Ingeniería de Procesos (simulación, optimización, diseño) y de la Inteligencia Artificial (sistemas expertos fuzzy, redes neuronales, minería de datos).