El presente trabajo surge a partir de un nuevo modelo de Educación Odontológica centrado en la salud bucal de la población. Su objetivo fue evaluar el rendimiento académico de alumnos en los que se fortaleció la investigación participativa como método de trabajo básico para su formación, poniéndola al servicio de las necesidades de salud oral comunitarias. A partir de la incorporación de la dimensión socio-cultural a las ciencias de la salud ; se reemplazó lo ficticio del aprendizaje aúlico por el “aprender haciendo y hacer aprendiendo” en una formación holística que vinculó al alumno con el mundo real del trabajo y con la sociedad a la cual se debe.