En este trabajo se presenta una investigación que constituye una continuación de los proyectos sobre Computación Móvil, llevados a cabo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) en 2012-2016 y 2017-2018 en los cuales se lograron resultados vinculados a la eficiencia de aplicaciones móviles, el aprendizaje basado en dispositivos móviles (m-learning), realidad aumentada (RA), redes móviles, herramientas de visualización y método para el desarrollo móvil multiplataforma con RA.
Sobre la base de dichos resultados, se propone investigar métodos y herramientas para el desarrollo/mantenimiento de aplicaciones móviles multiplataforma, abarcando: a) aplicaciones con RA generadas con herramientas de compilación cruzada y b) aplicaciones web responsivas. Se construirán prototipo de aplicaciones para aprendizaje de niños hipoacúsicos con implantes cocleares (basados en prácticas de entrenamiento auditivo) y así como también para estudiantes de escuelas ordinarias.