El surgimiento de Internet de las Cosas, la Computación Móvil y la rápida adopción de Cloud Computing han cambiado el panorama que presenta la computación distribuida. Estos sistemas distribuidos masivos generarán una cantidad excesiva de datos, que saturarán a las redes. Llevar servicios de red, cómputo y otras funcionalidades al extremo medio (fog) o final (mist) permitirá el uso eficiente de estos recursos, para mantener la continuidad fluida desde el Edge al Cloud. Además, IoT presenta características singulares y los desarrollos actualmente se realizan con herramientas y lenguajes de programación convencionales no adecuados para este tipo de sistemas. Estos lenguajes en su mayoría son inadecuados para desarrollar aplicaciones altamente distribuidas, debido a que no soportan mensajes asincrónicos y los errores se pueden propagar, entre otras limitaciones. Por otro lado la programación reactiva y el modelo de programación de actor proveen recursos adecuados para el desarrollo de soluciones para IoT.
La presente propuesta de investigación analizará y evaluará las ventajas de la programación de actor y la programación reactiva, aplicándolas a una variedad de entornos de IoT que favorezcan la continuidad del Edge al Cloud.