La automatización de los procesos industriales se realiza mediante los sistemas de control industrial. Con lógica determinista, se diseñaron para funcionar con alta disponibilidad. Por ser robustos y efectivos, se los utiliza para la automatización de los procesos de las infraestructuras críticas: plantas de generación y distribución de energía, potabilizadoras de agua, sistemas de semaforización, entre otros.
Tradicionalmente su seguridad se basó en el aislamiento físico y en las enormes diferencias tecnológicas con los sistemas informáticos. Su interconexión con las redes administrativas y con Internet brindó mayor flexibilidad y eficiencia, pero quedaron expuestos a una gran cantidad de vulnerabilidades y amenazas.
En este proyecto se estudian las vulnerabilidades de estos sistemas y se proponen soluciones basadas en mejoras de procesos, comunicaciones y en criptografía e inteligencia artificial.