El uso de fibras en elementos estructurales de hormigón armado favorece la resistencia al corte y el control del ancho de fisuras con sus consecuentes ventajas sobre la vida en servicio y la durabilidad. Este trabajo forma parte de un proyecto de cooperación entre el LEMIT-CIC y el DICATAM (Brescia) destinado a analizar la influencia del tipo y contenido de fibras sobre el control de fisuras en vigas de hormigón armado. Se analiza la distribución de fisuras, la forma de rotura y la capacidad de carga para diferentes cuantías de armadura. En este artículo se estudian hormigones con fibras de acero y se observa que las fibras pueden mejorar la tenacidad post fisuración en flexión tanto en estado límite de servicio como en estado límite último, y reducir espesores y espaciamiento de fisuras en estado límite último mejorando la durabilidad de estructuras expuestas en ambientes agresivos.
Información general
Fecha de exposición:2018
Fecha de publicación:2018
Idioma del documento:Español
Evento:VIII Congreso Internacional, XXII Reunión Técnica Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón (Olavarría, 2018)
Institución de origen:Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)