Se presenta un proyecto de I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) centrado en las tecnologías educativas y su relación con el contexto de la Educación a Distancia (EaD). En el marco del presente proyecto y considerando que las tecnologías actuales plantean nuevos paradigmas que implican un impacto directo en los modelos educativos, se investigará sobre temas relacionados con las tecnologías informáticas aplicadas a la educación, haciendo énfasis en las diversas variantes y evoluciones de la modalidad de EaD.
Se indagará también sobre distintas metodologías y técnicas que permitan dotar de interoperabilidad a los sistemas de información presentes en la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA), que tengan relación con la modalidad de EaD, realizando experiencias concretas.
Para ello se propone construir, mediante herramientas de software de código abierto, un Entorno Virtual de Enseñanza y Aprendizaje (EVEA) que integre dichos sistemas de información para lograr una administración y gestión académica de forma centralizada que permita crear, administrar y llevar a cabo aulas virtuales, herramientas de aprendizaje, comunicación y colaboración.
Acompañará a la presente investigación la generación de una guía que posibilite la producción, administración y almacenamiento de contenidos digitales bajo la forma de Recursos Educativos Digitales (RED). La guía se propondrá desde una mirada interdisciplinaria que permita determinar y sistematizar aspectos determinantes en el desarrollo de materiales didácticos digitales.
Los resultados del presente proyecto sentarán precedentes en temas de la modalidad de EaD que podrán incluirse en un eventual armado del Proyecto Institucional de la UNSAdA frente al Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) dispuesto el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que reglamenta y fija criterios sobre la modalidad estudiada.