El campo de la inteligencia artificial (AI) se aplica en diversos ámbitos en los cuales se registra la existencia de tareas repetitivas, alta presición, manejo de grandes volúmenes de información, riesgo de vida, extrema complejidad en la resolución de problemas, entre otros.
La tendencia actual indica que las diferentes técnicas de AI tales como los algoritmos genéticos, las redes neuronales, la lógica difusa, las hiperheurísticas y en general los sistemas de aprendizaje automático (Machine Learning) han escalado hacia el ámbito de Internet de las Cosas. El presente proyecto se encuentra enmarcado dentro de la investigación y el desarrollo de aplicaciones orientadas al uso de sensores, actuadores, interfaces y sistemas embebidos en IoT empleando algoritmos y técnicas de inteligencia artificial.
Esta investigación se enfoca por un lado en el diseño de interfaces hardware entre sensores y sistemas embebidos, codificación de los algoritmos de lectura de señales provistas por los sensores y transmisión inalámbrica a una base de datos para el almacenamiento de las señales obtenidas. Por otro lado, se concentra en el preprocesamiento de las señales registradas en la fase anterior, el análisis, codificación, pruebas y obtención de resultados mediante el diseño de algoritmos inteligentes.