Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-07-03T14:53:16Z | |
dc.date.available | 2019-07-03T14:53:16Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77589 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación se propuso analizar las construcciones audiovisuales representadas en las narrativas de la película “La bella y la bestia”, de la industria Disney, en torno de deconstruir las estrategias enunciativas que se ponen en juego a la hora de proyectar los roles de género, las sexualidades y los estereotipos. En base a los objetivos planteados se optó por una metodología anclada en los Estudios Culturales latinoamericanos. De esta forma, se buscó realizar hincapié en los estereotipos de belleza y corporales, la construcción de figuras retóricas como el “amor romántico”, el acto del “cortejo” y los sentidos habilitados alrededor de las figuras de la “lo femenino”, “lo masculino” y “lo abyecto”. También se relevó y trabajó sobre los códigos propios del dispositivo cinematográfico, internos y externos, para analizar su rol como medio creador de significados y su papel en la constitución del entramado social. La pertinencia del TIF se da a partir del tipo de preguntas que se plantean y el punto de vista desde donde se posiciona. Apuesta a la producción de conocimiento transdiciplinar. No se buscan resultados acabados ni definitivos, sino contribuir al campo de los estudios de Género, sexualidad y Queer. Estos trabajos buscan vislumbrar, a través de los productos culturales, las formas de ver y verse, de [re] presentar la otredad y los modos de introducir a los colectivos violentados, marginalizados e invisibilizados, en el imaginario audiovisual. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Disney | es |
dc.subject | representación | es |
dc.subject | género | es |
dc.subject | industria cultural | es |
dc.subject | narraciones audiovisuales | es |
dc.subject | sexualidad | es |
dc.title | Para ver La Bella y la Bestia: Análisis de las narrativas audiovisuales en torno a las construcciones de los roles de género y las sexualidades en los personajes de Disney | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Casado, Lucas | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Díaz Ledesma, Lucas Gabriel | es |
sedici.contributor.codirector | Streitenberger, Ana Bárbara | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-06-27 | |
sedici.acta | t-2475 | es |