Busque entre los 167141 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-07-04T13:05:16Z | |
dc.date.available | 2019-07-04T13:05:16Z | |
dc.date.issued | 1999-09-01 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77643 | |
dc.description.abstract | El instituto, también llamado Auxilio Judicial Internacional o Transnacional, reconoce su existencia como expresión de solidaridad en función de tutelar los derechos del hombre en cualquier lugar del mundo, morigerando así el rigorismo impuesto por las jurisdicciones nacionales y sus respectivas leyes procesales. Desde la Carta de las Naciones Unidas que en su art. 43 presenta a la cooperación internacional en sus diversos matices, esto es económicos, sociales, culturales, como medio de efectivizar el cumplimiento de los derechos humanos y de las libertades individuales, pasando por la Carta de la Organización de Estados Americanos que entre sus preceptos, básicamente art. 40 y siguientes, basa los pilares de la integración económica regional en función de la existencia de un orden social justo y de ayuda mutua entre los Estados, llegamos al año 1974 encontrando el germen en los fines del NOEI (Nuevo Orden Económico Internacional) y en la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados aprobados por la Asamblea General de la ONU que se encargan de plasmar los principios de la cooperación internacional enunciando: - consulta previa entre Estados; - existencia de acuerdo bilateral o multilateral; - reciprocidad; - no discriminación. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | cooperación jurídica internacional | es |
dc.subject | integración | es |
dc.title | La cooperación jurisdiccional internacional aplicada a la integración | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Bauger, Erika Silvina | es |
sedici.creator.person | Rapallini, Liliana Etel | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Jurídicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Secundum Legem. Publicación del Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata | es |