Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-07-04T16:19:54Z | |
dc.date.available | 2019-07-04T16:19:54Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77689 | |
dc.description.abstract | A comienzos del siglo XIX se plantea la construcción de un nuevo Cabildo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, tarea que se le encomienda a Tomas Toribio. En un marco austero y de evocación de las fuentes clásicas se proyectó y construyó el Cabildo en un solar frente a la Plaza principal y la Iglesia Matriz consagrada en 1804. La obra planteaba un edificio público con reminiscencias imperiales, una fachada que rememora las formas de la antigüedad. El edificio tuvo a lo largo del tiempo distintos usos, fue además de Cabildo, sede del cuerpo de Bomberos y actualmente funciona el Museo y Archivo Histórico Municipal. En sus casi doscientos años de construído sufrió distintas intervenciones de mantenimiento y agregado de servicios. La última gran intervención data de mediados del siglo XX y en ella se realizaron, entre otras tareas, la de consolidación de revoques. Los revoques en estudio fueron aplicados como parte de una intervención más amplia, en el año 1957 a la que ya se hizo referencia. La documentación disponible no provee información relativa a la composición ni proporciones de los materiales empleados en la ejecución de los morteros. Razones técnicas que no son del caso detallar, indican la pertinencia de una reposición parcial o total de este revestimiento, tomando como referencia el existente, el que se presume que fue realizado en base a la imagen del original. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | patrimonio arquitectónico | es |
dc.subject | mantenimiento | es |
dc.subject | restauración | es |
dc.title | Estudios tecnológicos sobre revoques exteriores del Museo y Archivo Histórico Municipal Cabildo de Montevideo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.other | http://hdl.handle.net/11746/90 | |
sedici.creator.person | Otero, Osvaldo | es |
sedici.creator.person | Pérez, Raúl H. | es |
sedici.creator.person | Sota, Jorge D. | es |
sedici.subject.materias | Ingeniería | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ingeniería | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2002 | |
sedici.relation.event | I Jornada de Técnicas de Reparación y Conservación del Patrimonio (COBREICOPA) (La Plata, 2002) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |