En español
El ensayo de rueda cargada ha sido reconocido como una herramienta importante para definir el desempeño de las mezclas asfálticas respecto a su resistencia al ahuellamiento. En Argentina existe mucha experiencia con este ensayo siguiendo la norma BS 598 part 110 y actualmente también con la norma CEN 12697-22. No existe en Argentina normativa que especifique el ensayo de rueda cargada y los parámetros de evaluación para el ensayo, solo existe recomendaciones para su realización según alguna de las normas mencionadas con el propósito de obtener una base de datos. Anteriormente a nivel nacional e internacional se han comparado ambos métodos de ensayo los que servirán de referencia para este estudio que tiene por objetivo comparar el comportamiento al ahuellamiento en los ensayo de rueda cargada según las normativas mencionadas sobre las diferentes tipos de mezclas asfálticas. Se estudiaron diferentes condiciones como ser distintas temperaturas de ensayo y variando condiciones volumétricas de diseño de las mezclas Se profundiza y discute aquí estudios realizados anteriormente en relación a parámetros obtenidos de ambos métodos (BS 598 y CEN 12697-22). De esta manera se brinda una herramienta para comparar resultados y de ser posible permitir definir a futuro una especificación y parámetros de análisis.
En inglés
The Wheel Tracking test has been recognized as an important tool to define the performance of asphalt mixtures for rutting resistance. In Argentina this test is typically performed, according to BS 598 part 110 and recently also with the CEN standard 12697-22. There are in Argentina no rules specifying the Wheel Tracking test and its assessment parameters, but only recommendations for its implementation by any of the above standards in order to obtain a database. In the past, at national and international level, both test methods have been compared; this serves as a reference for this study aimed at comparing the rutting behavior in the Wheel Tracking test on different types of asphalt mixtures, according to the mentioned regulations. Different test conditions are tested in this work, such as temperatures and volumetric conditions of mix design. Here are deepened and discussed some previous studies above parameters obtained from both methods (BS 598 and CEN 12697-22). In this way it is provided a tool to compare results and if possible allow to define a future specification and analysis parameters.