Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-10T13:33:07Z
dc.date.available 2019-07-10T13:33:07Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77821
dc.description.abstract La Educación Ambiental, desde una mirada Pedagógica, cobra una significación relevante como problemática educativa de nuestro tiempo. La educación, como compromiso de las culturas hacia las nuevas generaciones, implica, aún más claramente en esta cuestión, la necesidad de generar la toma de conciencia del individuo que está en constante interacción personal, y grupal, con el ambiente. Las manifestaciones, cada vez más evidentes, de los modos nocivos que se instalan en nuestra relación con el planeta, exigen hacer que este vínculo se transforme en uno de los campos de estudio más complejos de la investigación educativa. La intervención del sistema educativo, como mediador en esta relación sujeto-ambiente, está siendo reclamada desde distintas dimensiones y actores de la mundialización de la cultura. Por tanto el escenario en que se inscribe se instala en la necesidad de indagar acerca de una problemática muy compleja. Multiples dimensiones la atraviesan: económicas, culturales, sociales, sicológicas y muchas más. Aproximaciones a su estudio generan la necesidad de construcción de categorías de análisis y constructos, tales como los “riesgos tradicionales” y los” riesgos modernos”, postulados por la Organización Mundial de la Salud, pasan a ser material del procedimiento de la investigación educativa como recursos para construcción de los conocimientos pedagógicos suficientes para constituir los contenidos educativos necesarios para la constitución del corpus de la una Educación Ambiental capaz de responder a las demandas sociales que esta problemática le genera a la educación. es
dc.format.extent 58-64 es
dc.language es es
dc.subject Cambio Climático es
dc.subject Educación Ambiental es
dc.title La pedagogía universitaria ante los desafíos que generan las nuevas problemáticas del campo ambiental: el cambio climático como problemática pedagógica es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Candreva, Anna es
sedici.description.note Eje: Conferencias. es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77665 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)