Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-11T13:22:29Z
dc.date.available 2019-07-11T13:22:29Z
dc.date.issued 2017-10
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77924
dc.description.abstract Caer en la escuela pública hoy significa caer en la cuenta que indica cuántos estudiantes argentinos de nivel primario y secundario “no saben leer” y “no comprenden textos”. Según un informe recientemente publicado por la Presidencia de la Nación, un porcentaje cercano al cincuenta por ciento de los estudiantes del 5°/6° año de nivel secundario registran un nivel de desempeño bajo en las pruebas de la calidad educativa que se llevaron a cabo en octubre del pasado año. Estos anuncios por supuesto, se presentan como alarmantes y preocupan al equipo presidencial. No obstante, el resultado y las interpretaciones puramente estadísticas, sugieren asimismo que existe una brecha cada vez mayor entre los desempeños de los estudiantes que asisten a instituciones públicas y privadas; además de sugerir que quienes asisten a la escuela pública obtienen peores resultados debido al ausentismo docente prolongado producto de los paros. En fin, un sinnúmero de críticas a los que día a día ejercemos esta profesión que no implica un trabajo solitario y autodidacta, sino que significa un trabajo en conjunto, inserto en la realidad de las instituciones y a merced de las decisiones políticas. Pero ¿es este resultado novedoso para el sistema educativo argentino? ¿Desde cuándo las pruebas de calidad educativa reflejan en Argentina lo que sucede en el interior de las aulas? es
dc.format.extent 52-59 es
dc.language es es
dc.subject pruebas de calidad educativa es
dc.title “Caer” en la escuela pública, caer en la descentralización: las evaluaciones estandarizadas de lengua y su impacto en la construcción social del territorio es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero15/pdf/MCajal.pdf es
sedici.identifier.issn 1853-3124 es
sedici.creator.person Cajal, Natalia Soledad es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle El toldo de Astier es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 15 es
mods.recordInfo.recordContentSource Revistas de la FAHCE es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)