Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-11T16:16:40Z
dc.date.available 2019-07-11T16:16:40Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77955
dc.description.abstract El análisis de las políticas públicas resulta benéfico para entender si existen procesos que permitan mejora o no el entorno ambiental. Este trabajo pretende examinar el funcionamiento de las dependencias gubernamentales a través de las relaciones intergubernamentales en el Lago de Cuitzeo, localizado entre los estados de Guanajuato y Michoacán en México. El estudio está dividido en tres partes. Durante la primera etapa de la investigación, se buscó conocer qué dependencias se encuentran trabajando en la región, así como el ámbito de injerencia de cada una de ellas. En un segundo momento se inició la etapa participativa del estudio realizando encuestas entre distintos funcionarios de las mismas para conocer tres variables: la percepción de la problemática en la cuenca, los programas de acción que están implementando sobre la problemática que perciben y la coordinación que existe entre las diferentes dependencias para implementar dichos programas. En una tercera fase, se realizaron entrevistas a profundidad con funcionarios clave de dependencias de distintos niveles para comprender más a detalle el tipo de problemática quebuscan atacar en particular y el nivel de coordinación en las relaciones que tienen con otras dependencias. La finalidad de este trabajo se centró en analizar el número de dependencias que intervienen en la región de estudio para luego escudriñar las políticas públicas que ahí se llevan a cabo a partir de los conceptos de las Relaciones Intergubernamentaes, que implican nexos de cooperación. A partir de estas se esboza una metodología que busca determinar el tipo de relaciones de la RIG y la estructura de las políticas socio-ambientales en la misma. Se encontró evidencia de una amplia participación de varias dependencias gubernamentales en políticas ambientales, así como un buen nivel de coordinación entre ellas para establecer programas. Algunos panoramas de conflictos entre algunas dependencias fueron esbozados en algunas entrevistas, pero no existe evidencia de que sean definitivas en la asignación de recursos ni en los nexos de coordinación en general en la región. es
dc.format.extent 94-107 es
dc.language es es
dc.subject Cambio Climático es
dc.subject México es
dc.subject Políticas Públicas es
dc.subject Agencias Gubernamentales es
dc.title El funcionamiento de las dependencias gubernamentales en la cuenca del lago de Cuitzeo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Ortiz Paniagua, Carlos Francisco es
sedici.creator.person Aguilar Armedáriz, Liliana es
sedici.description.note Eje: Cambio climático y políticas públicas. es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77665 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)