Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-15T12:29:03Z
dc.date.available 2019-07-15T12:29:03Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78070
dc.description.abstract Se estudia el efecto antropogénico y solar en la serie de tiempo de las temperaturas máximas y mínimas diarias observadas en la Estación Meteorológica de Villa Ortúzar (Lat.: 34º 35’S, Long.: 58º 29’O, ciudad de Buenos Aires) desde 1909 hasta 2011. Se las agrupa en intervalos de 27 días correspondientes al período de rotación solar denominado “de Carrington” y caracterizada cada rotación por una numeración consecutiva. Se determinan las máximas y mínimas absolutas calculándose las tendencias para ambas. Se compara el comportamiento de las tendencias con los datos obtenidos de los censos de la Ciudad de Buenos Aires. Se determinan la amplitudes absolutas de las series detrendeadas. Asimismo sobre la serie diaria del número de manchas solares se determina los valores máximos y mínimos en cada intervalo de 27 días y se calcula la amplitud o variabilidad de la actividad solar en dicho intervalo. . Los resultados muestran que las mínimas absolutas tienen una cambio de tendencia de +4.1ºC en 102 años, mientras que las máximas absolutas solo crecieron +1ºC habiendo aumentado en 1.650.000 la cantidad de habitantes en la ciudad de Buenos Aires. Los resultados muestran cambios notables de la amplitud absoluta térmica con el aumento de la actividad solar y su variabilidad. La técnica utilizada permite evaluar la relación de las mínimas y máximas absolutas con la evolución del crecimiento demográfico como también respecto de la actividad solar medido por la amplitud de cambio de las manchas solares (R) cada 27 días. es
dc.format.extent 171-175 es
dc.language es es
dc.subject Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina) es
dc.subject Cambio Climático es
dc.subject amplitud absoluta térmica es
dc.subject actividad solar es
dc.subject efectos antropogénicos es
dc.subject variable meteorológica es
dc.title Efectos antropogénico y solar en la amplitud térmica observada en la ciudad de Buenos Aires es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Gianibelli, Julio César es
sedici.description.note Eje: Clima. es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Universidad Nacional de La Plata es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2011-08
sedici.relation.event III Congreso Internacional sobre Cambio Climático y Desarrollo Sustentable (La Plata, 2011) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77665 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)