Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-15T13:27:50Z
dc.date.available 2019-07-15T13:27:50Z
dc.date.issued 2016-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78089
dc.description.abstract Siempre resulta apasionante establecer diálogos interdisciplinares y, en este caso, intercontinentales. Mi objetivo en esta comunicación es plantear algunos debates a los que me enfrento en torno a la cuestión de la normatividad y la contranormatividad, en lo referente al género y la sexualidad, dentro del período histórico de surgimiento del movimiento de liberación gay-lésbico en Valencia (España), que coincide con la Transición democrática, a partir del proyecto de investigación en curso, realizado desde la Historia. Por un lado, me interesa analizar la aparición, por primera vez en la historia de España, de categorías identitarias, autorreferenciales y positivas respecto a sexualidades disidentes – gay, lesbiana – (De Fluvià, 2013) y cómo éstas fueron tomando forma en las diferentes tendencias políticas de los frentes de liberación homosexual, que en el ámbito español ocupan aproximadamente el período entre 1975 y 1985. Por otro lado, intentaré sintetizar el recorrido de los conflictos identitarios, ideológicos y tácticos que tuvieron lugar en su seno, como el debate entre la institucionalización y el radicalismo o la utopía de la revolución sexual frente a la liberación gay-lesbiana específica. Finalmente, pretendo hacer un balance que ponga en diálogo las actuales tendencias del movimiento LGTB mainstream con las perspectivas queer, no sólo desde un punto de vista político sino también historiográfico, con el objetivo de contextualizar las diferentes demandas de los movimientos por la libertad afectivo-sexual y de género, y de desestabilizar los paradigmas analíticos e interpretativos de los Estudios LGTBQ. es
dc.language es es
dc.subject España es
dc.subject identidad es
dc.subject género es
dc.subject sexualidades disidentes es
dc.title Identidad y no-identidad en los orígenes de la revolución (homo)sexual española (1975-1985): construyendo genealogías desde la queerización de la Historia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/LopezClavel.pdf/at_download/file es
sedici.identifier.issn 2250-5695 es
sedici.creator.person López-Clavel, Pau es
sedici.description.note Eje 2 : Identidades e identificaciones. es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-04
sedici.relation.event IV Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y II Congreso Internacional de Identidades (Ensenada, 13 al 15 de abril de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)