Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-15T13:58:16Z
dc.date.available 2019-07-15T13:58:16Z
dc.date.issued 2016-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78100
dc.description.abstract El presente trabajo pretende discutir las implicaciones de la frase “la educación de las señoritas” en el contexto de las acciones de formación, escolarización y crianza ejercida sobre mujeres de clases altas, hasta los años 60/70 del siglo XX. Tomamos dicha década como un momento de inflexión en la construcción no sólo de una identidad de clase, sino, sobre todo, de cuestionamiento hacia la construcción de una identidad, un modo “femenino” de pertenecer a las elites. La construcción del modelo “femenino” descansaba en una compleja trama que imbricaba familias, escuelas y otras instituciones que buscaban materializar un tipo de comportamiento característico, no solo de una dinámica de socialización de clase, sino, al mismo tiempo, patriarcal. es
dc.language es es
dc.subject clases sociales es
dc.subject identidades es
dc.subject educación es
dc.title “Se hacen así las señoritas”. Formación de la identidad de las mujeres de elites a mediados del siglo XX es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Villa.pdf/at_download/file es
sedici.identifier.issn 2250-5695 es
sedici.creator.person Villa, Alicia Inés es
sedici.creator.person German, Yamila es
sedici.description.note Eje 2 : Identidades e identificaciones. es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-04
sedici.relation.event IV Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y II Congreso Internacional de Identidades (Ensenada, 13 al 15 de abril de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)