Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-07-16T13:45:14Z
dc.date.available 2019-07-16T13:45:14Z
dc.date.issued 2016-04
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78216
dc.description.abstract Los resultados que se presentan a continuación corresponden a la Encuesta Nacional de Trayectoria de Egresados -ENTE 2013- llevada a cabo por el INET entre los meses de agosto y octubre del 2013 dirigida a los jóvenes que habían terminado de cursar el nivel secundario hacia 2009 en escuelas técnicas de gestión estatal de todo el país. Esta encuesta corresponde al tercer componente del Sistema de Seguimiento de Egresados de la Educación Técnico Profesional (SEGETP) instituido por el INET en 20081. En el año 2009 se realizó el primer componente, el Censo Nacional de Estudiantes del Último año de Educación Técnico Profesional (CENUAETP) y en 2011 se continuó con el segundo componente, la Encuesta Nacional de Inserción de Egresados (ENIE). En este caso se describe el perfil de los egresados que no están estudiando ni trabajando en 2011 y 2013. A este respecto vale aclarar que en el presente capítulo se referirá a este grupo de jóvenes como NENT- no estudian, no trabajan- en lugar del término Ni-Ni que habitualmente se encuentra en los textos dedicados a dichos jóvenes. Esta razón obedece a que “la heterogeneidad de situaciones que agrupa esta categoría sumado al hecho de que es impensable un grupo poblacional socialmente ‘inactivo’, transforma a esta categoría en un recurso de dudosa utilidad para las ciencias sociales y en una fuente persistente de estigmatización” (Rodríguez, 2012; D’Alessandre, 2013). es
dc.language es es
dc.subject mujeres es
dc.subject ni-ni es
dc.subject estrategias familiares es
dc.title Con cara de mujer: Los ni-ni egresados de Escuela Secundaria Técnica es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iv-2016/actas/Boerr.pdf/at_download/file es
sedici.identifier.issn 2250-5695 es
sedici.creator.person Boerr, Inés es
sedici.creator.person Pereyra León, Mariana es
sedici.description.note Eje 8: Experiencias socio-educativas en género, identidad y sexualidades. es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2016-04
sedici.relation.event IV Jornadas CINIG de Estudios de Género y Feminismos y II Congreso Internacional de Identidades (Ensenada, 13 al 15 de abril de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)