El proceso enseñanza aprendizaje comienza con el nacimiento y termina al finalizar la vida. Durante este periodo se transita un camino educativo que va desde la incorporación de hábitos costumbres y creencias que constituyen la enseñanza - aprendizaje como proceso cotidiano que deviene del vivir diario, el entorno familiar y el contexto social, hasta la adquisición de conocimientos destrezas y aptitudes en forma sistemática y organizada que se inicia en la escuela ( EGB - Polimodal) y continua en la educación superior (grado y postgrado) Enseñar y aprender son procesos continuos, sin interrupción a lo largo de la vida, y absolutamente interdependientes, ya que la existencia de uno sin el otro no tiene razón de ser. No hay enseñanza sin aprendizaje y no hay aprendizaje sin enseñanza. En la educación superior este proceso tiene características particulares que dependen de cada Unidad Académica. De hecho la curricula de cada facultad plantea el perfil profesional pretendido. En instituciones encargadas de formar recursos humanos en salud el proceso enseñanza - aprendizaje se basa en la faz científico técnica - aptitudinal y social. En la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, el perfil profesional planteado se basa en la prevención y educación para la salud con amplio compromiso social. Fiel a este perfil se crean las residencias Odontológicas Universitarias, donde el graduado realiza un aprendizaje permanente y continuo que lo capacita para brindar a la comunidad un servicio que redunda en el mejoramiento de la calidad de vida y la salud bucal.