En este trabajo se analiza la perspectiva del Uso Eficiente de la Energía Eléctrica en el Sector Residencial argentino. A partir de una metodología de auditoría aplicada a una muestra piloto en la ciudad de Buenos Aires se determinó el consumo eléctrico por usos finales encontrándose que la iluminación y las heladeras domésticas dominan el consumo (sumando el 62 % de) total) seguidos, un poco más lejos, por los aparatos de TV, videocaseteras y conversores de cable (en conjunto 15.% del total). El potencial de ahorro técnico y económico hallado para estos tres usos principales se ubica en el orden de los 7 TWh para el afío 2010. Finalmente se enumeran algunas estrategias posibles para promover el Uso Racional de la Energía (URE) eléctrico en el Sector Residencial y algunas medidas implementadas en el resto del mundo y en nuestro país.