En lo que respecta específicamente a este artículo, presentamos inicialmente una revisión de la literatura académica y la investigación precedente sobre comunicación gubernamental en el país y el modo en que allí se caracteriza el vínculo entre los medios de comunicación de masas y las TICS con la cultura política contemporánea, y los rasgos de la comunicación gubernamental en América latina, lo mismo que las propuestas modélicas sobre dicha cuestión y el rol que se le asigna a lxs comunicadorxs gubernamentales.
Seguidamente comentamos brevemente la estrategia de producción de datos y finalmente presentamos los resultados del análisis preliminar de las entrevistas a comunicadorxs gubernamentales en lo que respecta a: a) sus trayectorias formativas y profesionales, vinculadas a la experiencia adquirida en el desarrollo de la comunicación para la política pública; b) las funciones y roles que fueron ocupando en su vínculo con las distintas dependencias en ambos períodos; c) las capacidades, habilidades y destrezas que cada gestión valora, ya sea positiva o negativamente, en la evaluación de su desempeño profesional; d) y las rutinas y modos de organización del trabajo cotidiano.