El análisis de instrumentos de relevamiento global utilizados en el país, aplicados a preinventario e inventario patrimonial entre otras, permitió detectar que por una parte presentan un salto muy grande de información entre los dos niveles de relevamiento y por otro no contemplan variables de confort ambiental. Esto nos llevó a proponer una ficha intermedia, denominada preinventario extenso y además la inclusión de la variable confort ambiental, que ayudarían a caracterizar las futuras intervenciones, permitiendo asimismo una nueva dimensión para la valoración patrimonial.
En estas fichas se aumenta la cantidad y nivel de información para facilitar la valoración y definir los cursos de acción que correspondan, habiéndose obtenido un significativo avance mediante la integración en un solo instrumento de lo patrimonial y lo ambiental.
Se expone, la metodología utilizada y un estado de avance de la ficha de preinventario extenso y valoración patrimonial. Ésta contempla dos niveles de acercamiento al caso (área/sitio y edificio), pretendiendo avanzar en el estado del arte.