El Parque Nacional El Rey, en la Provincia de Salta, alberga especies animales y vegetales del Gran Chaco Boreal en grave peligro de extinción. Su preservación reviste gran importancia para el patrimonio ecológico de una extensa región sudamericana, el cual, frente al marcado avance de la tecnología y desarrollo de áreas de cultivo, se toma cada vez más difícil.
Para abordar una gestión tendiente a la mejor forma de preservación que incluya el desarrollo sustentable del Parque Nacional El Rey, se evalúan los residuos en sus distintos componentes. A través de la Gestión de Residuos, se pueden estimar relaciones y patrones para el mantenimiento de la calidad del suelo y la conservación de la naturaleza y los paisajes, y minimizar el impacto debido a la producción y acumulación de residuos dentro del Parque El Rey.
Para ello, se diseñó un muestreo para evaluar la cantidad y calidad de los residuos, se identificaron los tipos de residuos producidos dentro del Parque en las viviendas ocupadas y puesto de mantenimiento, se plantearon distintas alternativas para su minimización, tratamiento y/o disposición final, y se optó por la alternativa más conveniente. Los residuos orgánicos se tratan aeróbicamente para obtener compost, evitando la incineración o el enterramiento con las demás fracciones.