Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-13T17:44:54Z
dc.date.available 2019-08-13T17:44:54Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79038
dc.description.abstract A principios de 2008, Argentina se enfrentaba a una convulsión política que parecía encarnar la primera crisis de gobierno del kirchnerismo. El controversial conflicto entre el “campo” y el gobierno se había desatado a raíz de la Resolución Ministerial 125 formulada por el Poder Ejecutivo Nacional que, procurando obtener solvencia fiscal, quería imponer márgenes de retención fiscal móvil para la exportación de granos, en particular de la soja. A medida que se tensionaba el conflicto, se fue configurando un nuevo escenario que generó un realineamiento de alianzas y de posiciones políticas y en el cual se puso en entredicho la popularidad del proyecto político kirchnerista (Goldstein, 2012), al tiempo que se iniciaba un proceso de reperonización de la militancia oficialista (Roca Rivarola, 2015) y una exacerbación de lo nacional-popular desde el kirchnerismo (Svampa, 2011). Dentro del marco del proyecto de tesis doctoral, en pos de comenzar a desentrañar cómo se configuró aquel debate intelectual hemos decidido recortar el objeto de estudio y centrarnos concretamente en reconstruir de manera interdiscursiva categorías analíticas discutidas por Carta Abierta, Club Político Argentino y en menor medida por Plataforma 2012. Ello porque fueron los colectivos que además de haber perdurado una extensa cantidad de tiempo (alrededor de 10 años en los primeros dos casos), tuvieron una dinámica y presentaron sus intervenciones de una manera similar, lo cual nos permite unificar criterios para el análisis. es
dc.language es es
dc.subject kirchnerismo es
dc.subject colectivos es
dc.title Reflexiones teórico-metodológicas en torno al debate de colectivos intelectuales durante el kirchnerismo (2008-2015) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/Bracco-PONmesa08.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Bracco, Olga Natividad es
sedici.description.note Mesa 8: Pensar al otro / pensar la nación. Historia de las ideas e historia intelectual en Argentina y América Latina, siglos XIX y XX. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)