Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-13T18:31:26Z | |
dc.date.available | 2019-08-13T18:31:26Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79055 | |
dc.description.abstract | Manuel Gálvez fue un trascendental escritor paranaense del siglo XX que se caracterizó por sus obras literarias de estilo realista. Entre sus novelas más reconocidas se encuentran El Diario de Gabriel Quiroga (1910) Nacha Regules (1919), Historia de arrabal (1923), El enigma interior (1907) y Sendero de humildad (1909). Fue un autor con profundas inquietudes intelectuales e ideológicas que logró representar en el terreno de la literatura popular distintos temas trascendentales de la historia argentina. A su vez, en el campo estrictamente biográfico e historiográfico, acercó distintas miradas sobre temas controversiales del pasado nacional al ciudadano corriente, logrando una gran aceptación del público general mediante las imágenes expresadas en sus obras. Algunas de aquellas imágenes sobre el pasado argentino son las que buscaremos analizar en este trabajo. A través de sus escritos, intentaremos examinar las construcciones que mostró Gálvez a lo largo de sus obras sobre algunas figuras decimonónicas de la historia argentina, como son los casos de Juan Lavalle, Juan Manuel de Rosas y Manuel Dorrego, teniendo en cuenta el contexto de época que elaboró el autor y las ideas que transmitió sobre esa época. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Intelectuales | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Gálvez | es |
dc.title | Las construcciones intelectuales de Manuel Gálvez sobre las figuras políticas de principios del siglo XIX | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/RubioPONmesa8.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Rubio García, Gonzalo | es |
sedici.description.note | Mesa 8: Pensar al otro / pensar la nación. Historia de las ideas e historia intelectual en Argentina y América Latina, siglos XIX y XX. | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-12 | |
sedici.relation.event | X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |