Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-14T16:08:38Z
dc.date.available 2019-08-14T16:08:38Z
dc.date.issued 2019-08-05
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79101
dc.description.abstract El concepto del naufragio es muy propio del rock argentino y es también una temática central en la canción “La balsa”, editada en 1967 y compuesta por Los Gatos (“Con mi balsa yo me iré a naufragar”). Desde este plano, la investigadora Claudia Kozak señala que existe una trama cronológica que parte de “La balsa” continúa en “Cantata de puentes amarillos”, de Luís Alberto Spinetta (1973), se acentúa en “Peluca telefónica”, de Charly García (1982) y concluye en “Canción para naufragios”, de Los Redondos (1986). Mientras que en “La balsa” se define al rock por el naufragio y la proyección de futuro (“Estoy muy solo y triste acá, en este mundo abandonado”); en “Cantata de puentes amarillos” se desconfía de la idea del naufragio (“Y en el mar naufragó, una balsa que nunca zarpó”); y en “Peluca telefónica” se parodia y se banaliza el origen del movimiento (“Estoy viviendo aquí en este mundo abandonado, ¿Te alcanza la renta?, No, ¿a quién?)”. es
dc.language es es
dc.subject rock es
dc.subject cultura musical es
dc.title Los Redondos y el naufragio es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://primerageneracion.net/2019/08/05/los-redondos-y-el-naufragio/ es
sedici.creator.person Secul Giusti, Cristian Eduardo es
sedici.subject.materias Periodismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.journalTitle Primera Generación es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)