Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-15T17:38:57Z | |
dc.date.available | 2019-08-15T17:38:57Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79233 | |
dc.description.abstract | Durante las últimas dos décadas, la enseñanza escolar de la historia ha sido objeto innovaciones constantes en Argentina. Estos intentos de renovación son parte de las reformas educativas que promovieron primero la Ley Federal de Educación de 1993 y, luego, la Ley de Educación Nacional de 2006. Aunque la impronta ideológica de las dos normas es distinta y la segunda pretendió corregir a la primera, ambas tuvieron puntos en común en lo que pretendieron lograr y en el diagnóstico de las deficiencias de la enseñanza. En nuestra asignatura, tanto en uno como en el otro caso se partió de la creencia de que buena parte de los alumnos desconocía factores considerados importantes para el estudio del pasado y que sus capacidades para actuar como ciudadanos concientes y solidarios resultaban escasas. Para solucionar esas deficiencias, las dos leyes dieron gran importancia a la renovación temática del curriculum. En términos generales podemos afirmar que en los contenidos escolares de Historia el centro estuvo ubicado hasta antes de las reformas en el siglo XIX y la exaltación del patriotismo de los héroes de la Independencia, pero a partir de los años 90 estos temas se desplazaron a un segundo plano y el lugar central pasó a ser ocupado por el siglo XX y el pasado reciente. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | historia argentina | es |
dc.subject | Dictadura | es |
dc.subject | Enseñanza de la historia | es |
dc.title | Argentina: a cuarenta años de la dictadura y veinte de su enseñanza escolar: logros, limitaciones y posibilidades futuras de la historia reciente en las aulas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Amézola, Gonzalo Álvaro de | es |
sedici.creator.person | Dicroce, Carlos Alberto | es |
sedici.creator.person | Garriga, María Cristina | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016 | |
sedici.relation.event | III Encuentro Iberoamericano de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales (Santiago de Chile, 7 al 7 de octubre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |