Es nuestro propósito analizar las relaciones entre la construcción de ciudadanía y las subjetividades juveniles, en el marco de la política de inclusión digital de mayor envergadura en la Argentina, el Programa Conectar Igualdad (PCI). Partiendo de la tesis doctoral en Comunicación (FPyCS-UNLP), examinamos las transiciones entre dos etapas (2011-2013 y 2014 y 2015), en el caso de la educación secundaria técnica (Olavarría, Buenos Aires). Al margen de su problemática implementación, el PCI abrió posibilidades para nuevas ciudadanías, al interior de las escuelas y en sus desplazamientos en el espacio público. Este tema cobra fuerza renovada en los actuales escenarios neoliberales, juntamente con las actuaciones que emprenden los sujetos hacia su necesaria transformación.