Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-20T12:26:47Z | |
dc.date.available | 2019-08-20T12:26:47Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79335 | |
dc.description.abstract | Queremos centrarnos en los trabajos de corte académico que tendieron a historiar las décadas del ´60 y ´70 (para decirlo grosso modo). La pregunta que nos va a guiar al respecto es en qué medida, cómo y cuáles de los trabajos de corte historiográficos publicado en el período 83-89 en Argentina pueden ser considerados como elementos pertenecientes a la visión hegemónica del pasado reciente, habitualmente referida con el nombre de “teoría de los dos demonios”, que cosiste, sucintamente, en la idea de que la última dictadura militar es el resultado de una situación política y social previa dominada por la violencia, donde organizaciones armadas de todo el espectro político (de derecha a izquierda) coparon la totalidad de la dinámica histórica, relegando al resto de la sociedad (con la que nada tenían que ver) a padecer esta dinámica. Nos vamos a preguntar por cómo se organizaron estos discursos en función de los antagonismos más generales que ubican en la sociedad. Esta clave interpretativa nos resulta interesante ya que nos permite ver, creemos, cuál es la relación más general que se establece entre presente y pasado cercano en estos discursos. La pregunta incluye, por supuesto, dar cuenta de qué registros despliegan los trabajos que no comparten esta visión. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Memoria | es |
dc.subject | Historiografía | es |
dc.subject | Política | es |
dc.title | Memoria e historiografía en la Argentina de 1983-1989: ¿Qué antagonismos para qué pasado (y presente)? | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/garbarinoPONmesa12.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Garbarino, Maximiliano A. | es |
sedici.description.note | Mesa 12: Los marcos sociales de la memoria. Memoria, política e historia del pasado reciente argentino. | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-12 | |
sedici.relation.event | X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |