Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-20T18:22:10Z
dc.date.available 2019-08-20T18:22:10Z
dc.date.issued 2018-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79425
dc.description.abstract En esta ponencia, a través de la bibliografía, analizaremos las formas que asumió la acción política de los villeros durante la dictadura militar de 1976-1983, frente a la ejecución de los planes de erradicación por parte del Estado. En este punto, veremos que aún en condiciones de extrema represión política y frente a un proceso de precarización de la clase obrera en su conjunto, como parte del proceso de centralización y concentración de capital, que generó el aumento de la desocupación y el empeoramiento en las condiciones de vida de este sector social, la acción territorial no se desvaneció, tomó otras formas acordes a las nuevas condiciones. Por este motivo, es que podemos cuestionar el carácter novedoso de la emergencia de este tipo de activismo luego del 2001 y que su aparición sea consecuencia de las políticas neoliberales de los ’90. Asimismo, entendemos que la formación de este tipo de organizaciones políticas con las características que tomaron durante el período militar expresaba la necesidad de garantizar uno de los aspectos que hacen a la reproducción mínima de las condiciones de vida de la sobrepoblación relativa, en este caso, la vivienda. es
dc.language es es
dc.subject Política es
dc.subject Dictadura es
dc.subject Clase obrera es
dc.subject Necesidad de vivienda es
dc.title La acción política de la sobrepoblación relativa durante la última dictadura militar: los habitantes de las villas de la Ciudad de Buenos Aires se organizan frente al Plan de Erradicación (1976-1983) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/PachecojulietaPONmesa14.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Pacheco, Julieta es
sedici.description.note Mesa 14: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática. es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-12
sedici.relation.event X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)