Leer y escribir en contexto es una propuesta pedagógica, pero principalmente política. El ejercicio de leer contextualmente, prestando atención a quién escribe y desde dónde escribe es un desafío que se les propone, semanalmente a las/os estudiantes, con el objetivo de formar comunicadoras/es críticas/os que comprendan la importancia que la palabra tiene en su ejercicio profesional.
El Taller de Lectura y Escritura I es una materia obligatoria del primer cuatrimestre del Plan de Estudios 2014 de la Licenciatura en Comunicación Social.
Tanto desde la propuesta de lectura como desde la de escritura, este taller busca generar un espacio donde la/el estudiante en comunicación se acerque a la práctica profesional desde una postura crítica, entendiendo que quien escribe y desde dónde escribe puede dar o quitar sentido a lo que dice, y que nunca se puede pensar de manera inocente y/o desubjetivada la práctica profesional.