La Odontología ha ido redefiniendo sus objetivos en relación con la formación de Recursos Humanos, los mismos deben ser capaces de desarrollar acciones necesarias para prevenir y promover la salud buco-dental, entre otros. El objetivo del presente fue determinar la incidencia del plan de estudio en la realización de prácticas preventivas y participación en programas comunitarios en los egresados de la FOLP. Estudio, transversal de tipo descriptivo, el universo constituido por los egresados entre los años 2001 y 2005. La información se obtuvo de una encuesta estructurada elaborada ad hoc y registros documentales de la FOLP y del CeSPI. La administración de la encuesta se realizó vía telefónica, e-mail y en forma personal, para su procesamiento se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 15.0 De los 1984 egresados entre los años 2001 al 2005, se recibieron 437 encuestas (22,03%), correspondiendo 51 a egresados del año 2001, 151 año 2002, 96 año 2003, 91 año 2004 y 48 año 2005. Variables: a) Plan de estudio, b) Realización de Prácticas Preventivas, c) Participación en Programas Comunitarios. Los resultados demuestran una mayor práctica preventiva en su vida profesional en aquellos egresados formados por el plan 1994 siendo más significativas las prácticas preventivas individuales.