Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-08-23T12:47:34Z | |
dc.date.available | 2019-08-23T12:47:34Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79614 | |
dc.description.abstract | Los Presupuestos Participativos (en adelante PP) se enmarcan dentro del proceso que experimentaron los municipios en los últimos años, de redefinición de sus roles e incorporación en sus agendas de gobierno de las nuevas problemáticas sociales. En muchos casos cambiaron los modelos de gestión, incorporando nuevas tecnologías, generando canales de relación con la sociedad a través de la promoción de herramientas de participación ciudadana. Diversos autores coinciden en que el municipio, por ser la cara del Estado más próxima a los ciudadanos, es un lugar privilegiado para el desarrollo de políticas públicas participativas, contribuyendo a una gestión más transparente, eficiente, inclusiva y democrática. Incorporar la participación, implica intentar abordar los problemas del territorio desde su complejidad, contemplando las diferentes redes de actores, sus intereses y necesidades. El territorio comprende la relación entre espacio y sociedad, donde las relaciones entre actores son fundamentales para su construcción y transformación. Disponer de instrumentos que permitan definir parte de las inversiones públicas, como el PP, indicando demandas y prioridades, es una forma para construir nuevos vínculos Estado – Sociedad, incluir sectores excluidos, disminuir la fragmentación espacial, en función de construir la ciudad como bien público. En este marco, nos interesa interrogarnos acerca de los resultados de esta política en la ciudad de La Plata en dos planos: las modalidades de gestión local y a nivel territorial. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Administración | es |
dc.subject | Política Pública | es |
dc.subject | presupuesto participativo | es |
dc.subject | La Plata | es |
dc.title | Presupuesto Participativo: cambios en la gestión local y transformación de territorios en la ciudad de La Plata | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/Pagani_PantaleonPONmesa19.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Pagani, María Laura | es |
sedici.creator.person | Pantaleón, Julia | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-12 | |
sedici.relation.event | X Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 5 al 7 de diciembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |