La lactancia materna constituye uno de los pilares fundamentales de la promoción de salud y de la prevención de numerosas enfermedades. Favorece el desarrollo normal del aparato estomatognàtico y disminuye el riesgo de instalación de hábitos de succión no nutritiva, dado que estos hábitos pueden modificar la posición de los dientes y la relación o la forma que guardan las arcadas dentarias de cada persona que los desarrolla. Los profesionales de la salud como los pediatras, odontólogos generales u odontopediatras al valorar a sus pacientes infantiles deben identificar dichos hábitos de manera precoz y canalizarlos para evitar en lo posible el desarrollo de maloclusiones durante la niñez. Objetivo: relacionar el tiempo de amamantamiento materno con la presencia de hábitos de succión no nutritiva y con la presencia de estrechez en el maxilar superior.