Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-08-26T14:18:41Z
dc.date.available 2019-08-26T14:18:41Z
dc.date.issued 1961
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79751
dc.description.abstract Con motivo de realizar estudios sistemáticos sobre geosinclinales, tareas que, además de los trabajos de campo, impone al presante más que antes la consulta y confrontación bibliográfica continua, por el ritmo con que se la produce específicamente en el exterior, me di, no ha mucho, a la idea de preparar un trabajo que pueda servir para la orientación y el examen de un vocabulario sencillo e integral de tan compleja materia. Ello indujo a cotejar el alcance y a veces el sentido de la diversificación de las acepciones, de suerte que este ensayo de nomenclatura posee alguna compulsa y actualización en su obvia síntesis descriptiva, con vistas a brindar, a quienes crean conveniente utilizarla, elementos de validez científica. En lo esencial, esta labor contiene algo más de un centenar de vocablos escogidos, muchos de ellos clásicos o conocidos de antiguo, los cuales, en conjunto, se canalizan en dos sentidos temáticos concurrentes: 1) el de los geosinclinales, su estructura y clasificación, más los cratones vinculados, y 2) el conjunto de procesos geotectónicos que determinan su desarrollo en espacio y tiempo geológicos. Un mínimo de información historial complementa en cada caso el texto de los términos tratados, sobre los cuales figura a la vez, cuando se estimó oportuno, un condensado comentario explicativo o aclaratorio de pormenores de sus significados. Cada término fue objeto de análisis y debidamente han sido consignadas las acepciones originales dadas por los autores a su tiempo. Un número mínimo de nuevos nombres ha sido introducido como complemento de vocabulario. También he in tentado ofrecer en la exposición de los tipos estructurales, ejemplos geológicos de la Argentina toda vez que ello ha sido posible y conforme con el estado actual de nuestros conocimientos regionales de carácter geotectónico. Se proporcionan, con sus índices pertinentes, los equivalentes en inglés, alemán y francés, tendiendo a que los términos aquí enlistados sirvan durante la consulta de obras extranjeras. es
dc.format.extent 324-380 es
dc.language es es
dc.subject geosinclinales es
dc.subject Vocabulario es
dc.subject procesos geotectónicos es
dc.title Nomenclatura geosinclinal y geotectónica conexa es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.other http://hdl.handle.net/11746/1403
sedici.creator.person Borrello, Ángel Vicente es
sedici.description.note Digitalizado en SEDICI-CIC Digital. es
sedici.subject.materias Geología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNM) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Anales CIC es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. II es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)