Hoy en día existe la necesidad de profesionales con perspectiva agroecológica, ya sea para trabajos en áreas libres de pulverizaciones, en los lugares donde las ordenanzas así lo establecen, como así también, para los productores que buscan una alternativa al modelo actual que, basado en los principios de la Revolución Verde, deriva en importantes problemas sociales, culturales, ambientales y económicos que se evidencian. Es por eso que asumimos la responsabilidad como futuros profesionales, estudiantes de la universidad pública, de formarnos para aportar a la construcción de una agricultura sustentable, es decir “Suficientemente productiva, cultural y socialmente aceptable, ecológicamente adecuada y económicamente viable” (Sarandón & Flores, 2014). Para llevar a cabo esta tarea, hemos optado por la modalidad Práctica Profesional en la Unidad Agroecológica del INTA Bordenave. Esto nos permitirá adquirir habilidades para nuestro desempeño profesional y trabajo en equipos interdisciplinarios siendo esto de suma importancia para el desarrollo de la producción agroecológica.